- 1 1. Descripción general de Verilog HDL y la importancia de los operadores
- 2 2. Representación numérica en Verilog
- 3 3. Descripción general y clasificación de los operadores
- 4 4. Uso de operadores y precauciones
- 5 5. Operadores relacionales, condicionales y de concatenación
- 6 6. Precedencia y reglas de asociación de los operadores
- 7 7. Precauciones y errores comunes al usar operadores
- 8 8. Conclusión
- 9 FAQ (Preguntas frecuentes)
- 9.1 Q1. ¿Qué son los operadores en Verilog?
- 9.2 Q2. ¿En qué se diferencia el operador condicional (? :) de la sentencia if-else?
- 9.3 Q3. ¿Cómo manejar valores indefinidos (X) o de alta impedancia (Z)?
- 9.4 Q4. ¿Cómo se usan los operadores de desplazamiento (<<, >>)?
- 9.5 Q5. ¿Cómo trabajar con números con signo?
- 9.6 Q6. ¿Qué pasa si los operandos tienen distinto ancho de bits?
- 9.7 Q7. ¿Cómo confirmar la precedencia de operadores?
- 9.8 Q8. ¿El operador condicional es sintetizable?
- 9.9 Q9. ¿Los operadores de Verilog se pueden usar en VHDL?
- 9.10 Q10. ¿Cómo verificar que uso correctamente los operadores?
1. Descripción general de Verilog HDL y la importancia de los operadores
Verilog HDL (Hardware Description Language) es un lenguaje de descripción de hardware ampliamente utilizado en el diseño de circuitos digitales. Con este lenguaje es posible describir el comportamiento del hardware, realizar simulaciones y, mediante síntesis lógica, diseñar circuitos reales. En particular, los operadores son elementos esenciales para llevar a cabo cálculos y manipulación de señales de manera eficiente.
En este artículo se organiza de forma sistemática el uso de los operadores en Verilog HDL, explicando sus tipos, usos y precauciones. Al finalizar la lectura, podrás aplicar los operadores de Verilog de forma efectiva y lograr diseños con menos errores.
2. Representación numérica en Verilog
En Verilog, la forma de representar números es particular y está estrechamente vinculada al uso de operadores. En esta sección se explica la base de la representación numérica.
Formato básico de la representación numérica
La notación numérica en Verilog sigue la siguiente estructura:
<ancho_de_bits>'<base><valor>
Descripción de cada elemento
- Ancho de bits: número de bits que ocupa el valor.
- Ejemplo:
4
significa 4 bits. - Base: indica el sistema numérico. Se usan los siguientes símbolos:
b
: binarioo
: octald
: decimalh
: hexadecimal- Valor: el número en sí.
Ejemplos
4'b1010
→ número binario de 4 bits con valor 10.8'd255
→ número decimal de 8 bits con valor 255.16'hABCD
→ número hexadecimal de 16 bits con valor ABCD.
Omisión del ancho de bits
Si no se especifica el ancho de bits, dependerá de la herramienta o entorno de simulación, pero lo común es que se interprete como un valor de 32 bits.
Precaución
Usar números sin ancho de bits explícito puede provocar comportamientos inesperados en la síntesis. Es recomendable siempre declarar el ancho de bits de forma explícita.
Valores indefinidos y alta impedancia
En Verilog, bajo ciertas condiciones, se utilizan valores especiales como “indefinido (X)” o “alta impedancia (Z)”.
1'bx
: valor indefinido.1'bz
: alta impedancia.
Estos valores son útiles en simulación, pero pueden causar errores durante la síntesis, por lo que deben manejarse con precaución.

3. Descripción general y clasificación de los operadores
Los operadores en Verilog son fundamentales para realizar cálculos y manipulación de señales. En esta sección se explican sus categorías y una visión general de su uso.
Clasificación de operadores
Los operadores en Verilog se dividen en las siguientes categorías:
- Operadores aritméticos
- Realizan cálculos numéricos.
- Ejemplo:
+
,-
,*
,/
,%
- Operadores de bits
- Ejecutan operaciones lógicas a nivel de bit.
- Ejemplo:
&
,|
,^
,~
- Operadores de reducción
- Reducen una operación lógica de varios bits a un solo bit.
- Ejemplo:
&
,|
,^
- Operadores de desplazamiento
- Desplazan un vector de bits hacia la izquierda o derecha.
- Ejemplo:
<<
,>>
,<<<
,>>>
- Operadores relacionales
- Comparan dos valores y devuelven un booleano.
- Ejemplo:
<
,<=
,>
,>=
,==
,!=
- Operador condicional
- Devuelve un valor según una condición.
- Ejemplo:
? :
- Operador de concatenación
- Concatena vectores de bits.
- Ejemplo:
{}
Descripción general de cada categoría
Operadores aritméticos básicos
Los operadores aritméticos realizan operaciones como suma, resta o multiplicación.
- Ejemplo de uso:
reg [7:0] a, b, result;
assign result = a + b; // suma de a y b
Operadores de bits básicos
Los operadores de bits aplican operaciones como AND u OR bit a bit.
- Ejemplo de uso:
reg [3:0] a, b, result;
assign result = a & b; // operación AND
Operadores de reducción básicos
Estos operadores combinan todos los bits de un vector en un solo bit.
- Ejemplo de uso:
reg [3:0] a;
assign result = &a; // AND de todos los bits
Operador condicional básico
El operador condicional selecciona un valor dependiendo de una condición lógica.
- Ejemplo de uso:
assign result = (a > b) ? a : b; // devuelve a si a es mayor que b

4. Uso de operadores y precauciones
En esta sección se explican los detalles de cómo usar cada operador en Verilog HDL, junto con advertencias importantes. Comprender estas características te permitirá aplicarlos de manera correcta y evitar errores.
Operadores aritméticos
Son los operadores básicos para realizar suma, resta, multiplicación, división y módulo.
Principales operadores y ejemplos
Operador | Significado | Ejemplo | Resultado |
---|---|---|---|
+ | Suma | result = a + b | Valor de a + b |
- | Resta | result = a - b | Valor de a – b |
* | Multiplicación | result = a * b | Valor de a × b |
/ | División | result = a / b | Valor de a ÷ b |
% | Módulo | result = a % b | Resto de dividir a entre b |
Precauciones de uso
- Solo operaciones enteras:
Verilog no soporta operaciones de coma flotante. Todas las operaciones se manejan como enteros.
// No es posible usar coma flotante
real a = 3.5, b = 1.5;
// assign result = a / b; // Error
- Restricciones en síntesis:
Multiplicaciones (*
) y divisiones (/
) funcionan en simulación, pero en síntesis consumen muchos recursos de hardware. Se recomienda usar multiplicadores dedicados o sustituir por desplazamientos.
Operadores de bits
Los operadores de bits realizan operaciones sobre cada bit individual de una señal. Los principales son AND, OR, XOR y NOT.
Principales operadores y ejemplos
Operador | Significado | Ejemplo | Resultado |
---|---|---|---|
& | AND | result = a & b | AND bit a bit entre a y b |
| | OR | result = a | b | OR bit a bit entre a y b |
^ | XOR | result = a ^ b | XOR bit a bit entre a y b |
~ | NOT | result = ~a | Inversión de los bits de a |
Precauciones de uso
- Coincidencia de ancho de bits:
Si los operandos tienen diferentes anchos, el resultado se ajusta al mayor, lo que puede causar resultados inesperados.
reg [3:0] a;
reg [7:0] b;
assign result = a & b; // result tendrá 8 bits
- Manejo de valores indefinidos:
Si la señal contiene valoresX
oZ
, el resultado puede ser incierto.
Operadores de reducción
Los operadores de reducción convierten un vector completo en un único bit aplicando la operación lógica a todos los bits.
Principales operadores y ejemplos
Operador | Significado | Ejemplo | Resultado |
---|---|---|---|
& | Reducción AND | result = &a | 1 si todos los bits de a son 1 |
| | Reducción OR | result = |a | 1 si algún bit de a es 1 |
^ | Reducción XOR | result = ^a | Resultado del XOR de todos los bits |
Precauciones de uso
- Interpretación del resultado:
El resultado siempre es un único bit. Es importante entender qué significa ese valor lógico dentro del contexto del diseño.
reg [3:0] a = 4'b1101;
assign result = &a; // Resultado: 0 (no todos los bits son 1)
Operadores de desplazamiento
Permiten mover los bits de un vector hacia la izquierda o derecha. Existen desplazamientos lógicos (<<
, >>
) y aritméticos (<<<
, >>>
).
Principales operadores y ejemplos
Operador | Significado | Ejemplo | Resultado |
---|---|---|---|
<< | Desplazamiento lógico a la izquierda | result = a << 2 | a desplazado 2 bits a la izquierda |
>> | Desplazamiento lógico a la derecha | result = a >> 2 | a desplazado 2 bits a la derecha |
<<< | Desplazamiento aritmético a la izquierda | result = a <<< 2 | a desplazado 2 bits a la izquierda |
>>> | Desplazamiento aritmético a la derecha | result = a >>> 2 | Desplazamiento a la derecha conservando el bit de signo |
Precauciones de uso
- Valores con signo y sin signo:
Para valores con signo es preferible usar desplazamientos aritméticos.
reg signed [7:0] a = -8'd4; // Representa -4
assign result = a >>> 1; // Resultado: -2
- Desplazamiento fuera de rango:
Si el número de posiciones de desplazamiento excede el ancho de bits, el resultado puede ser 0. Usar con precaución.

5. Operadores relacionales, condicionales y de concatenación
En esta sección se explican los operadores relacionales, condicionales y de concatenación de Verilog HDL. Estos operadores son fundamentales para realizar comparaciones, bifurcaciones lógicas y manipulación de señales.
Operadores relacionales
Los operadores relacionales comparan dos valores y devuelven un valor booleano (1
o 0
).
Principales operadores y ejemplos
Operador | Significado | Ejemplo | Resultado |
---|---|---|---|
< | Menor que | result = a < b | 1 si a es menor que b |
<= | Menor o igual | result = a <= b | 1 si a es menor o igual a b |
> | Mayor que | result = a > b | 1 si a es mayor que b |
>= | Mayor o igual | result = a >= b | 1 si a es mayor o igual a b |
== | Igual | result = a == b | 1 si a es igual a b |
!= | Diferente | result = a != b | 1 si a no es igual a b |
Precauciones de uso
- Comparaciones entre valores con y sin signo:
Mezclar señales con signo y sin signo puede producir resultados inesperados.
reg signed [3:0] a = -2;
reg [3:0] b = 2;
assign result = (a < b); // Resultado: 0 debido al manejo de signo
- Valores indefinidos:
Si en la comparación hay valoresX
oZ
, el resultado puede ser indeterminado.
Operador condicional
El operador condicional selecciona un valor según el resultado de una expresión lógica. Es equivalente al operador ternario usado en C.
Sintaxis
result = (condición) ? valor1 : valor2;
Ejemplo
reg [7:0] a = 8'd10;
reg [7:0] b = 8'd20;
assign result = (a > b) ? a : b; // Devuelve a si a > b, de lo contrario b
Precauciones de uso
- Evitar anidación excesiva:
El anidamiento complica la lectura. Para condiciones complejas, usarif-else
.
// Ejemplo de baja legibilidad
assign result = (a > b) ? ((c > d) ? c : d) : e;
- Diferencia entre simulación y síntesis:
Al sintetizar, puede traducirse a lógica de selección comocase
, lo que afecta al uso de recursos.
Operador de concatenación
Permite unir varios vectores de bits en un único vector más grande.
Sintaxis
{vector1, vector2, ...}
Ejemplo
reg [3:0] a = 4'b1101;
reg [3:0] b = 4'b0011;
wire [7:0] result;
assign result = {a, b}; // Resultado: 8'b11010011
Precauciones de uso
- Revisar el ancho de bits:
El ancho del resultado es la suma de todos los operandos. Si la variable destino tiene menos bits, se producirá truncamiento.
reg [3:0] a = 4'b1101;
reg [3:0] b = 4'b0011;
wire [5:0] result;
assign result = {a, b}; // El resultado requiere 8 bits, se trunca a 6
- Orden de los valores:
El primer valor en la concatenación se coloca en los bits más altos. Invertir el orden puede alterar los resultados.

6. Precedencia y reglas de asociación de los operadores
En Verilog HDL, cuando se utilizan múltiples operadores en una misma expresión, la evaluación sigue un orden de precedencia y reglas de asociación. No comprender estas reglas puede provocar comportamientos no deseados. En esta sección se explican dichas reglas.
Precedencia de operadores
Los operadores en Verilog tienen la siguiente precedencia (de mayor a menor):
Precedencia | Operador | Tipo | Asociación |
---|---|---|---|
1 | () | Paréntesis | Izquierda |
2 | ~ , ! , & , | , ^ , ~^ | Unarios | Derecha |
3 | * , / , % | Aritméticos | Izquierda |
4 | + , - | Aritméticos | Izquierda |
5 | << , >> , <<< , >>> | Desplazamiento | Izquierda |
6 | < , <= , > , >= | Comparación | Izquierda |
7 | == , != | Igualdad | Izquierda |
8 | & , ^ , | | Bit a bit | Izquierda |
9 | && | Lógico AND | Izquierda |
10 | || | Lógico OR | Izquierda |
11 | ? : | Condicional | Derecha |
Puntos clave
- Uso recomendado de paréntesis:
Incluso conociendo la precedencia, se recomienda usar paréntesis en expresiones complejas para mayor claridad.
assign result = (a + b) * c; // Claridad en el orden
- Operador condicional:
Tiene precedencia baja, por lo que conviene agruparlo con paréntesis.
assign result = (a > b) ? (a + c) : (b - c);
Reglas de asociación
Las reglas de asociación determinan el orden de evaluación cuando hay operadores de la misma precedencia.
Ejemplos
- Asociación izquierda: se evalúan de izquierda a derecha.
assign result = a - b - c; // ((a - b) - c)
- Asociación derecha: se evalúan de derecha a izquierda.
assign result = a ? b : c ? d : e; // (a ? b : (c ? d : e))
Evitar errores comunes
Ejemplo: precedencia mal entendida
assign result = a + b << c; // ¿Qué se evalúa primero?
- El operador
<<
tiene mayor precedencia que+
, por lo que se evalúa como:
assign result = a + (b << c);
Ejemplo: uso explícito de paréntesis
assign result = (a + b) << c; // Evita ambigüedad
- El uso de paréntesis facilita la depuración y la revisión del código.
7. Precauciones y errores comunes al usar operadores
Al utilizar operadores en Verilog HDL, existen consideraciones importantes tanto en diseño como en simulación. Conocerlas ayuda a prevenir errores y comportamientos inesperados. En esta sección se detallan las precauciones y ejemplos de errores frecuentes.
Precauciones
1. Manejo de valores indefinidos (X) y alta impedancia (Z)
Los valores X
(indefinidos) y Z
(alta impedancia) aparecen comúnmente en simulaciones, pero en síntesis pueden ser ignorados o causar errores.
Puntos clave
- Resultados que contienen
X
pueden causar comportamientos imprevistos. - El estado
Z
suele usarse solo en buffers triestado.
Recomendaciones
- Inicializar explícitamente las señales que puedan contener valores indefinidos.
- En simulación, usar
$display
o$monitor
para verificar los valores.
Ejemplo
reg [3:0] a = 4'bz; // alta impedancia
assign result = a + 4'b0011; // Resultado será indefinido (X)
2. Diferencias entre enteros con signo y sin signo
El resultado de una operación depende de si las señales son interpretadas como con signo o sin signo.
Puntos clave
- Si se mezclan señales con y sin signo, la operación se interpreta como sin signo.
- Para un control preciso, usar
$signed
o$unsigned
.
Ejemplo
reg signed [3:0] a = -4;
reg [3:0] b = 3;
assign result = a + b; // Evaluado como sin signo
3. Diferencias en ancho de bits
Si los operandos tienen distinto ancho, el resultado se ajusta al mayor. Esto puede provocar truncamiento o ampliación no deseada.
Puntos clave
- El truncamiento puede causar pérdida de información.
- En desplazamientos, si el ancho del operando es insuficiente, se obtendrán resultados incorrectos.
Ejemplo
reg [3:0] a = 4'b1010;
reg [7:0] b = 8'b00001111;
assign result = a + b; // El resultado será de 8 bits

Errores comunes y soluciones
1. Orden incorrecto en el operador condicional
Ejemplo erróneo
assign result = a > b ? a + c : b - c > d;
El orden de evaluación puede no ser el esperado.
Solución
assign result = (a > b) ? (a + c) : ((b - c) > d);
2. Inconsistencia en operaciones con signo
Ejemplo erróneo
reg signed [7:0] a = -8'd10;
reg [7:0] b = 8'd20;
assign result = a + b; // Evaluado como sin signo
Solución
assign result = $signed(a) + $signed(b); // Evaluación con signo
3. Desplazamiento fuera de rango
Ejemplo erróneo
assign result = a << 10; // Si a es de 8 bits, el resultado será incorrecto
Solución
assign result = (10 < $bits(a)) ? (a << 10) : 0; // Limitar el desplazamiento
Consejos de depuración
- Usar registros de simulación: emplear
$display
y$monitor
para verificar valores. - Revisar formas de onda: localizar señales con
X
oZ
. - Probar módulos pequeños: dividir el diseño en bloques y validar cada parte.

8. Conclusión
En este artículo hemos explicado los operadores en Verilog HDL, incluyendo sus tipos, uso, precauciones y errores comunes. Los operadores son elementos fundamentales en el diseño de hardware digital, y comprenderlos adecuadamente mejora tanto la eficiencia como la precisión del diseño.
Resumen de los puntos clave:
Clasificación básica de operadores
- Aritméticos (suma, resta, multiplicación, división, módulo)
- De bits (operaciones bit a bit)
- De reducción (combinación de bits en un único valor)
- De desplazamiento (mover bits a la izquierda o derecha)
- Relacionales (comparaciones)
- Condicionales (operador ternario)
- De concatenación (unión de vectores)
Precauciones al usarlos
- Valores indefinidos (X) y alta impedancia (Z)
Son útiles en simulación, pero deben evitarse en síntesis. - Señales con y sin signo
Mezclarlas puede causar resultados inesperados. Usar$signed
o$unsigned
. - Manejo del ancho de bits
Evitar truncamientos o ampliaciones no deseadas. - Orden de evaluación
Utilizar paréntesis para evitar errores en expresiones complejas.
Consejos de depuración
- Usar
$display
o$monitor
para verificar valores en simulación. - Revisar diagramas de onda para identificar
X
oZ
. - Probar módulos pequeños antes de integrarlos en el diseño completo.
Conclusión final
Dominar los operadores en Verilog HDL es la base de un diseño digital de calidad. Con el conocimiento adquirido podrás desarrollar circuitos confiables desde la simulación hasta la síntesis. En futuros proyectos más complejos, además de los operadores, convendrá explorar estrategias de optimización y técnicas avanzadas de diseño.

FAQ (Preguntas frecuentes)
Q1. ¿Qué son los operadores en Verilog?
A.
Son símbolos que permiten realizar cálculos, operaciones de bits, comparaciones o condiciones en Verilog. Ejemplos: aritméticos, lógicos, de reducción, de desplazamiento, entre otros.
Q2. ¿En qué se diferencia el operador condicional (? :
) de la sentencia if-else
?
A.
El operador condicional es útil para expresiones simples en una sola línea. En cambio, if-else
es preferible cuando se manejan múltiples condiciones o lógica compleja.
assign result = (a > b) ? a : b; // operador condicional
if (a > b)
result = a;
else
result = b; // if-else
Q3. ¿Cómo manejar valores indefinidos (X) o de alta impedancia (Z)?
A.
En simulación son útiles, pero en síntesis generan errores. Se recomienda inicializar señales y evitar Z
salvo en buffers triestado.
Q4. ¿Cómo se usan los operadores de desplazamiento (<<
, >>
)?
A.
Sirven para mover bits a izquierda o derecha.
assign result = a << 2; // desplaza 2 bits a la izquierda
assign result = a >> 2; // desplaza 2 bits a la derecha
Nota: Si el desplazamiento excede el ancho de bits, el resultado puede ser erróneo.
Q5. ¿Cómo trabajar con números con signo?
A.
Utilizando signed
o $signed
para forzar la interpretación correcta.
reg signed [7:0] a = -8'd10;
reg [7:0] b = 8'd20;
assign result = $signed(a) + $signed(b);
Q6. ¿Qué pasa si los operandos tienen distinto ancho de bits?
A.
El resultado se ajusta al operando de mayor ancho, lo que puede causar truncamiento. Es recomendable ajustar manualmente con padding.
Q7. ¿Cómo confirmar la precedencia de operadores?
A.
Consultar la tabla de precedencia y, para mayor seguridad, usar paréntesis en expresiones complejas.
Q8. ¿El operador condicional es sintetizable?
A.
Sí, es sintetizable. Sin embargo, condiciones muy complejas pueden consumir recursos adicionales. En esos casos se recomienda if-else
o case
.
Q9. ¿Los operadores de Verilog se pueden usar en VHDL?
A.
No directamente. Ambos lenguajes tienen diferencias sintácticas. Por ejemplo, en VHDL se usa and
en lugar de &
.
Q10. ¿Cómo verificar que uso correctamente los operadores?
A.
Se recomienda:
- Simular usando
$display
o$monitor
. - Validar con un testbench.
- Revisar resultados en un visor de formas de onda.